Hoy aprovecho para enseñaros el precios vestido de invitada que ha confeccionado nuestra alumna Elisa. De escote asimétrico, se ajusta al talle para realzar la figura en una falda lápiz con abertura posterior. Sobre el hombro izquierdo, una manga abullonada que termina en un puño largo ajustado. Estamos más que orgullosos de los progresos de nuestras alumnas y de que sus proyectos tomen forma mientras se divierten con sus compañeras. 😊 Si te gusta la moda y quieres aprender a realizar tus propias prendas o quieres arreglar esas que no se ajustan del todo a ti, te esperamos en nuestras clases de Patronaje, corte y confección. Pregunta por nuestras plazas libres en el 658226945 o en info@academiaatelier.es. ¡Te esperamos!
¡Bienvenidos a Toymar!
Hoy queremos hablar de cómo colocar nuestros patrones a la hora de cortar le tejido.
Es importante tener en cuanta que cuando hace un proyecto que vaya a tener vistar, estas, deben de tener la misma orientación que vamos a darle al resto de partes por lo que es mejor ser generosos a la hora de comprar la tela y no tener que luego hacer añadidos poco estéticos.
Lo primero, cuando comenzamos a colocar todas las piezas para luego cortarlas es tener claro su la prenda se abre a un lado, en el centro delantero a la espalda. Dependiendo de donde se abra, doblaremos el tejido por la mitad dejando solo un lomo, o la plegaremos como un libro creando dos lomos útiles.
Luego hay que ver si el tejido tiene dibujos y qué orientación tienen para poner la prenda en el sentido que deseamos.
Por último saber si nuestros patrones deben de ir al hilo o contra hilo, según necesitemos, o al bies. Teniendo esto claro, coloca todas las piezas sobre el tejido dejando el margen de costura que necesitamos, mínimo 1 centímetro en cada margen que vaya a haber costura, y luego las cortamos.
Espero que te sea de ayuda y te aclare las pasos básicos para realizar un buen corte de tejido aprovechando el máximo el tejido que compremos.
¡Nos vemos pronto Costurer@s!

